Previous ArticleObtención de ventajas en el acelerado mercado de las remesas digitalizadasNext ArticleOfrecer más opciones de pago en el proceso de compra es imprescindible. Esta es la razón.

SEA RELEVANTE: por qué el dinero electrónico es esencial para que la neobanca se convierta en el principal socio bancario

Si tiene a su cargo un negocio altamente digitalizado, es posible que no piense en ofrecer dinero en efectivo como método de pago o un método de depósito en cuenta para sus clientes. En la charla con Greg Williams, director adjunto editorial global en WIRED, Robert Albrecht, Jefe de Paysafecash, nos explica por qué esto puede hacerle más sensible a las necesidades de sus actuales clientes y ayudarle a centrarse en clientes nuevos que dependen en parte o por completo del dinero en efectivo.

La digitalización ha sido un proceso imparable durante muchos años y todo apunta a una mayor aceleración. Se trata de un buen diagnóstico para muchos sectores, especialmente los servicios financieros y, particularmente, los bancos, que se están convirtiendo en operadores totalmente digitales. Y aún así, a pesar de la carrera hacia la omnipresente digitalización, los que actúen de forma inclusiva tendrán en cuenta a las comunidades que no se pasen a la digitalización tan pronto como empiece a ser tendencia. ¿De quién hablamos concretamente? De los que pagan en efectivo.

Hay muchos aspectos que influyen la decisión de los clientes de escoger el dinero en efectivo como su método de pago preferido: seguridad, comodidad y acceso. E incluso si en los últimos años el número de cajeros automáticos en Europa se ha visto reducido de forma constante, oscilando desde cerca de 420.000 en su apogeo en 2016 a apenas 376.000 en 2021, la cantidad de dinero en circulación ha aumentado. Esto sugiere que la muerte del líquido que se ha proclamado en los periódicos durante años parece estar más lejos de lo esperado. La clave es un desarrollo digital inteligente de puntos de servicios financieros para una transición a pagos digitales, pero no a costa del dinero en efectivo, sino con su correcta integración en el mundo digital.

La inclusión del dinero en efectivo en el horizonte de los pagos digitales juega un papel crucial para la nueva competencia y la neobanca. Al ofrecer depósitos y retiradas de dinero en efectivo a las cuentas bancarias en línea, extienden sus servicios a un grupo significativo de clientes que se basan en el dinero en efectivo sin forzarles a abandonar su método de pago preferido. Esto también tiene un impacto enorme en otros negocios en línea. Las soluciones de dinero electrónico transforman el dinero físico para su uso en el mundo digital con compras en línea, pagos de facturas y entretenimiento.

¿Cómo pueden beneficiarse del dinero electrónico los servicios financieros en línea y otros similares? ¿Cuáles son los riesgos potenciales? ¿Y cómo apoya la inclusión financiera del dinero electrónico desde una perspectiva legal? 

Mire el siguiente vídeo y póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta acerca de su caso empresarial en concreto.

Articulos recomendados

El impacto del dinero electrónico en la neobanca de DACH después del COVID-19

Sep 08, 2022 - A pesar de ser el hogar de algunos de los más grandes de la industria —N26, bunq o Vivid Money, por solo nombrar tres, la región de DACH ha quedado retrasada con respecto al resto de Europa en lo que se refiere a la adopción de la neobanca. ¿Es posible que la aceptación del dinero electrónico produzca cambios notables a medida que salimos de la pandemia del COVID-19?

  • Robert Albrecht, Head of Paysafecash
Leer más

A pesar de ser el hogar de algunos de los más grandes de la industria —N26, bunq o Vivid Money, por solo nombrar tres, la región de DACH ha quedado retrasada con respecto al resto de Europa en lo que se refiere a la adopción de la neobanca. ¿Es posible que la aceptación del dinero electrónico produzca cambios notables a medida que salimos de la pandemia del COVID-19?

Leer más

¿Es BaaS la clave a una mayor inclusión financiera?

Jun 28, 2022 - Durante la década de 2010 los gobiernos y las entidades internacionales han presionado más que nunca para potenciar la inclusión financiera.

  • Udo Mueller, CEO paysafecard
Leer más

Durante la década de 2010 los gobiernos y las entidades internacionales han presionado más que nunca para potenciar la inclusión financiera.

Leer más

Por qué Gen Z es la clave de la neobanca

Apr 07, 2022 - La banca digital sigue retando a los servicios financieros tradicionales, pero la competición por conseguir clientes se está volviendo feroz. ¿Y quién ganará la partida?

  • Robert Albrecht, Head of Paysafecash
Leer más

La banca digital sigue retando a los servicios financieros tradicionales, pero la competición por conseguir clientes se está volviendo feroz. ¿Y quién ganará la partida?

Leer más