Previous ArticlePor qué Gen Z es la clave de la neobancaNext Article¿Por qué los administradores de propiedades de los EE. UU. deberían pensar en aceptar dinero en efectivo digital?

Por qué la COVID-19 cambiará la relación de los consumidores de los EE. UU. con el dinero en efectivo

A raíz de la pandemia, cada vez más consumidores de los EE. UU. realizan pagos digitales que antes. Pero eso no significa que dejen el dinero en efectivo, aunque muchos vean el eCash como la solución a muchas de sus preocupaciones a la hora de pagar en línea.

En todo EE. UU., el acceso a las tiendas físicas se ha visto sustancialmente interrumpido en 2020. Durante la primera mitad del año, muchos estados pidieron a las tiendas que cerraran para reducir la propagación de la COVID-19, y aunque ahora es menos frecuente, todavía hay estados donde se aplican medidas de distanciamiento social. Incluso en los estados donde ya no existen restricciones de distanciamiento social que afecten al acceso de los consumidores a las tiendas, la preocupación por la seguridad de las compras en las tiendas está limitando el paso de los comerciantes en las tiendas.

El dinero en efectivo sigue siendo relevante para los consumidores de los EE. UU.

A pesar de la conmoción social creada por la pandemia, esto no ha disminuido la importancia del dinero en efectivo para los consumidores. En abril de este año encargamos la realización de una encuesta a 2.000 consumidores radicados en los EE. UU. y un tercio (33%) de los consumidores de los EE. UU. Indicó que llevaba más dinero en efectivo de lo habitual durante las primeras etapas de la pandemia, y el 60% indicó que el dinero en efectivo era la forma de pago más confiable en una crisis. Esta puede ser la razón por la que tres cuartas partes (75%) de los consumidores de los EE.UU. indicaron que estarían preocupados si ya no pudieran acceder al dinero en efectivo, más que los consumidores de cualquier otro país que preguntamos en la misma encuesta.

El impacto de la pandemia

Sin embargo, la pandemia ha cambiado drásticamente la forma en que los consumidores utilizan el dinero en efectivo. Solo el 37% indicó que seguían utilizando dinero en efectivo con regularidad en abril, y muchos ahora prefieren utilizar métodos de pago sin contacto.

Este cambio de utilizar dinero en efectivo con regularidad se confirmó cuando preguntamos a las tiendas sobre la aceptación del dinero en efectivo durante la pandemia. En septiembre preguntamos a los dueños de las tiendas de los EE. UU. sobre cómo pagaban los clientes durante la pandemia; el 85% de los negocios que actualmente aceptan pagos sin contacto indicó que los consumidores estaban utilizando estas opciones con más frecuencia.

Además del apetito del consumidor, esta reducción del uso de dinero en efectivo también fue impulsada por las propias tiendas. Casi la mitad (46%) de todos los negocios dejaron de aceptar dinero en efectivo en algún momento durante la COVID-19. Si bien la mayoría de ellos ha comenzado a aceptar dinero en efectivo nuevamente, el porcentaje de negocios que ya no aceptan dinero en efectivo ha aumentado en un 200% desde el comienzo de la pandemia.

Un papel cada vez más importante del dinero en efectivo en línea

Pero aunque puede ser que el dinero en efectivo se vuelva menos relevante en las tiendas, tanto ahora como cuando la COVID-19 ya no impacte en las vidas, lo contrario se aplica en línea. Esto se debe principalmente al hecho de que los consumidores buscan cada vez más utilizar métodos de pago en los que no se comparten sus datos financieros.

Jan Marc Kuelper

VP, Strategic Business Development
USA, eCash

Este crecimiento está siendo impulsado en parte por los consumidores que son nuevos en el eCommerce, o los consumidores que recientemente han aumentado su actividad de compras en línea por encima de un número muy reducido de comerciantes de confianza. Muchos de estos consumidores pueden utilizar principalmente dinero en efectivo en las tiendas, lo que lo convierte en su método de pago más familiar, además de ser una solución para compartir sus datos financieros en línea.

Pero no son solo estos grupos demográficos los que encuentran atractivo el concepto de realizar pagos en línea utilizando dinero en efectivo. Cuando preguntamos a todos los consumidores de los EE. UU. sobre la posibilidad de utilizar dinero en efectivo para realizar pagos en línea, casi la mitad (47%) indicó que utilizaría dinero en efectivo para comprar productos en línea si fuera fácil hacerlo, y el 43% indicó que compraría en línea con más frecuencia si pudiera utilizar dinero en efectivo.

El futuro del eCash en los EE. UU.

A medida que los productos y servicios en los EE. UU. continúen haciéndose digitales, y cada vez más consumidores realicen habitualmente un número creciente de pagos en línea, el eCash solo se hará más relevante para los negocios y los clientes.

Muchos comerciantes en línea ya han detectado esta tendencia. Cuando preguntamos a los negocios en línea de los EE. UU., parece que el número de negocios que aceptan eCash aumentará casi un 60% en los próximos dos años. Casi el 30% de los negocios indicó que los consumidores ya pueden utilizar alguna forma de producto eCash para pagar en sus compras en línea y el 17% tiene planes de agregarlo pronto.

La pandemia de COVID-19 sin duda ha cambiado la forma en que los consumidores en los EE. UU. utilizan el dinero en efectivo, pero ha hecho evolucionar la relación en lugar de ponerle fin. Para muchos consumidores, el eCash es la solución de pago perfecta para manejar sus inquietudes en línea y, además, impulsa la inclusión financiera, que es crucial para un desarrollo sostenible del sector financiero.

Encuentre más información en el reciente informe Lost in Transaction aquí.

Articulos recomendados

El papel del dinero en efectivo en los pagos estatales

Feb 23, 2022 - Durante los últimos dos años hemos visto una rápida digitalización de los consumidores y de los negocios que se ha visto impulsada (sin ser una consecuencia exclusiva) por la pandemia del COVID-19. Y a medida que miramos hacia el futuro esta tendencia tan solo va a continuar.

  • Jan Marc Kuelper, SVP, Enterprise Sales, North America, Paysafe
Leer más

Durante los últimos dos años hemos visto una rápida digitalización de los consumidores y de los negocios que se ha visto impulsada (sin ser una consecuencia exclusiva) por la pandemia del COVID-19. Y a medida que miramos hacia el futuro esta tendencia tan solo va a continuar.

Leer más

¿El dinero en efectivo es la clave para el crecimiento de los servicios financie...

Jun 09, 2020 - La integración del efectivo en las billeteras electronicas es vital para atraer a los clientes que son nuevos en el mundo de los pagos en línea.

Leer más

La integración del efectivo en las billeteras electronicas es vital para atraer a los clientes que son nuevos en el mundo de los pagos en línea.

Leer más

Las cosas van bien cuando se hacen bien: por qué eCash es la solución a los prob...

Feb 09, 2022 - La inclusión financiera se ha convertido en el objetivo estrella que muchas empresas intentan apoyar. En el Podcast de líderes en pagos, Jan Marc Kuelper, VP eCash USA en Paysafe, y Jean-François Brissot, Jefe de Producto en RentMoola, hablan con su anfitrión Greg Myers sobre qué significa impulsar la inclusión financiera en la industria de los alquileres y cómo eCash puede simplificar el proceso.

Leer más

La inclusión financiera se ha convertido en el objetivo estrella que muchas empresas intentan apoyar. En el Podcast de líderes en pagos, Jan Marc Kuelper, VP eCash USA en Paysafe, y Jean-François Brissot, Jefe de Producto en RentMoola, hablan con su anfitrión Greg Myers sobre qué significa impulsar la inclusión financiera en la industria de los alquileres y cómo eCash puede simplificar el proceso.

Leer más